Guía de Medios
- Liderazgo
- Mejores doctores
- Anestesiología
- Cáncer
- Cirugía de cáncer
- Salud correccional
- Medicina de emergencia
- médicos de familia
- Enfermedad infecciosa
- E Interna
- Salud de los hombres
- Salud mental
- Neurología y accidente cerebrovascular
- Oftalmología
- Opioides
- Salud bucal
- Pediatría
- Salud pública
- Trauma & Burn
- Urología
- Salud de la mujer
Israel Rocha Jr.

Director Ejecutivo
Israel Rocha Jr. was appointed as the Chief Executive Officer for Cook County Health in October 2020. Before arriving at Cook County Health, Mr. Rocha served as the CEO of NYC Health + Hospitals Elmhurst and Queens Hospitals, part of the largest U.S. public health system with an annual budget of over $8 billion. Over the course of Mr. Rocha’s time at the health system, he successfully implemented operational and clinical improvements, including turning around financial performance and increasing patient revenue. Mr. Rocha has also served as the CEO of Doctors Hospital at Renaissance Health System in Edinburg, Texas. He holds a Master’s Degree in Public Administration from the Wagner School of Public Service at New York University and a Bachelor’s of Arts in Political Science & Environmental Science from Columbia University, NY.shannon andrews
Chief Equity & Inclusion Officer
Shannon Andrews joined Cook County Health in May 2021 as its inaugural Chief Equity and Inclusion Officer. In this role, Ms. Andrews is focused on identifying the root causes and operational functions that contribute to inequalities and building on the hospital’s dedication to the communities it serves to ensure increased change by advocating for racial diversity, equity and inclusion across the organization. She is also working with the health system’s leadership team to develop and implement programs that enhance diversity and demonstrate proven results creating a positive care environment for patients and a positive work environment for employees.
Prior to joining Cook County Health, Ms. Andrews spent almost a decade serving as the Chief Procurement Officer for the City of Chicago and Cook County.
Dra. Claudia Fegan
Director médico
Dr. Fegan is a leading expert on health care policy and health care reform with extensive hands-on medical experience in the ever-changing arena of healthcare policy and, as a result, moves Cook County Health forward as an innovative and forward-thinking healthcare leader. She has testified before congressional committees and lectured extensively to both medical and public audiences on healthcare reform in the U.S. and Canada. Dr. Fegan serves as president of the board of directors for the Chicago-based Health & Medicine Policy Research Group. An internist, Dr. Fegan also sees patients at Cook County Health’s Professional Building.
Beena Peters
Jefe
Oficial de enfermeria
Beena Peters se unió a Cook County Health después de casi tres décadas en el Hospital y el Sistema de Ciencias de la Salud de la Universidad de Illinois en Chicago, donde se desempeñó en varios roles de enfermería desde 1991. Recientemente fue directora adjunta de enfermería, con responsabilidad administrativa para Mujeres, Niños y Servicios Psiquiátricos. La Sra. Peters obtuvo su maestría en enfermería y un doctorado en práctica de enfermería. En Cook County Health, dirige al personal de enfermería con un enfoque en tres objetivos clave: calidad de enfermería, experiencia del paciente y compromiso del personal. La Sra. Peters está comprometida con la creación de una fuerza laboral eficaz y eficiente para brindar atención de alta calidad centrada en el paciente para mejorar la salud de las personas y la comunidad a través de la colaboración y la asociación.
Dra. Maria Torres
Division Chair, Anesthesiology & Pain Management
Dr. Torres is an anesthesiologist with additional expertise in the field of pain medicine. Dr. Torres has practiced at Cook County Health for more than 27 years and is responsible for the development and implementation of Cook County Health’s multidisciplinary Pain Management Center. Cook County Health has tracked a 36% decrease in opioid prescription volumes since 2017. Dr. Torres currently serves as system chair for Pain Management Services and leads a very successful multidisciplinary pain center, which provides the latest interventional, psychologic and complementary modalities, and services to our patients.
Dr. Shweta Gupta
Attending Physician, Oncology
Director, Hematology/Oncology Fellowship
El Dr. Gupta se especializa en el cuidado del cáncer con experiencia específica en el tratamiento de tumores de pulmón, ginecológicos y gastrointestinales. Sus intereses clínicos incluyen la tecnología de la información del cuidado de la salud y la mejora de la calidad hospitalaria. Ayudó a estudiar el concepto de "Unidades de diagnóstico rápido", un modelo para tratar de manera segura a los pacientes de forma ambulatoria en lugar de admitirlos en un hospital, mejorar la atención y la coordinación de los pacientes y potencialmente reducir significativamente los costos de atención médica.
Dr. Urjeet Patel
Jefe de División, Otorrinolaringología
Presidente del Comité de Cáncer de Salud del Condado de Cook
As a lifelong Chicagoan, Dr. Patel’s passion for medicine dates back to childhood when his father was a physician at Cook County Hospital. He serves patients as an expert in head and neck cancers and oncologic surgery. He is the chair of Cook County Health’s otolaryngology division and chair of the System’s Cancer Committee. Dr. Patel leads Cook County Health’s certification process from the Commission on Cancer, as well as the system’s participation in national clinical trials for cancer treatment. He also holds several committee roles with the Academy of Otolaryngology and the American Head and Neck Society.
Jesús Estrada
Director de Operaciones, Salud Correccional
Jesús “Manny” Estrada se desempeña como Director de Operaciones de Salud Correccional. El Sr. Estrada se unió a Cook County Health después de haber servido como Vicepresidente Asistente de Operaciones en Corizon Health Inc., donde fue responsable de la prestación de servicios médicos contratados para cuatro regiones del Departamento Correccional de Maryland. Antes de su tiempo en Maryland, el Sr. Estrada se desempeñó como Director Corporativo de Servicios de Salud Correccionales en el Sistema de Salud de Jackson, donde supervisó directamente la provisión de toda la atención médica para personas detenidas en tres cárceles en la región de Miami-Dade. Anteriormente, el Sr. Estrada se desempeñó en Cook County Health durante más de 20 años. Está comprometido a mejorar los resultados de la atención médica para los miembros más vulnerables de nuestras comunidades.
Dr. Chad Zawitz
Presidente interino, Control de infecciones, Cermak Health Services
El Dr. Chad Zawitz se desempeña como presidente interino de control de infecciones en Cermak Health Services. El trabajo del Dr. Zawitz se centra en atender a una población marginada y desatendida. Su investigación y colaboración con varios departamentos de salud y líderes de medicina correccional en todo el país le ha llevado a muchos avances en la atención de la salud correccional. Además, es profesor clínico asistente de medicina familiar en la Facultad de Medicina de la Universidad de Illinois y es miembro de la Campaña de Derechos Humanos, la Academia de Profesionales de la Salud Correccional y la Sociedad Internacional del SIDA.
Dr. Tarlan Hedayati
Médico Asistente, Medicina de Emergencia
Como médico de segunda generación en el Hospital Stroger, la Dra. Hedayati ha dedicado su carrera a trabajar en la primera línea de atención al paciente, orgullosa de tratar a todos los pacientes independientemente de su estado migratorio o su capacidad de pago. Con un amplio conocimiento en todas las áreas de la medicina de emergencia, tiene un interés particular en las emergencias cardíacas y la reanimación, incluido el diagnóstico y manejo del paro cardíaco, ataques cardíacos, ritmos cardíacos anormales, marcapasos e insuficiencia cardíaca. También está comprometida con la educación médica y la capacitación de futuras generaciones de proveedores médicos. Los proyectos de investigación del Dr. Hedayati incluyen atención de emergencia, centrándose en cómo mejorar las prácticas cotidianas y cómo los médicos interactúan con los pacientes.
Dr. Trevor Lewis
Department Chair, Emergency Medicine
Dr. Trevor Lewis serves as Cook County Health Chair of Emergency Medicine.
Dr. Lewis began his career with Cook County Health as an emergency medicine resident at the old Cook County Hospital, where he completed his postgraduate medical education. He has spent nearly his entire career with Cook County Health.
Dr. Lewis serves on several departmental and hospital committees, and has been an active participant in several initiatives to improve the throughput and patient experience in the Emergency Department. He is currently the President of the John H. Stroger, Jr. Hospital Executive Medical Staff.
Dr. Lewis is an Associate Professor of Emergency Medicine at Rush Medical College. He is committed to medical education and training future generations of medical providers.Dra. Jenny Lu
Médico Asistente, Medicina de Emergencia
El Dr. Lu es un médico asistente de medicina de emergencia a tiempo completo en Cook County Health y un toxicólogo médico del Consorcio Toxikon del Centro de Envenenamiento de Illinois. Los principales intereses del Dr. Lu son la medicina de cuidados críticos y la educación de residentes y estudiantes. Ella organiza las conferencias de toxicología para el programa de residencia de medicina de emergencia y ha dado conferencias a nivel nacional e internacional sobre diversos temas de intoxicación, como la aspirina, los opioides y otras drogas de abuso.
Dr. Mark Loafman
Jefe de Departamento, Medicina Familiar y Comunitaria
El Dr. Loafman, presidente de medicina familiar y comunitaria del condado de Cook Health, es una autoridad en medicina comunitaria y salud maternoinfantil, y lidera un equipo de 60 médicos que brindan atención primaria y preventiva integral y compasiva. Ha dedicado gran parte de su carrera a reducir las disparidades de salud en la atención y mejorar los resultados de salud en las prácticas de atención primaria y obstétrica.
Dra. Nimmi Rajagopal
Presidente Asociado, Medicina Familiar y Comunitaria
Dr. Nimmi Rajagopal is an authority family and community medicine with a focus on reaching underserved populations. Dr. Rajagopal is a family medicine physician who sees patients of all ages.
Dr. Sharon Welbel
Director del Sistema de Epidemiología de la Atención de la Salud
& Control de infección
El Dr. Welbel es el director de epidemiología hospitalaria y control de infecciones y tiene una amplia experiencia en la prevención y el tratamiento de enfermedades infecciosas. Antes de unirse a Cook County Health en 1994, se desempeñó como epidemióloga médica para la división de eliminación de tuberculosis de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y como oficial de servicios de inteligencia epidémica para el Programa de Infección Hospitalaria de los CDC. El Dr. Welbel está a la vanguardia de las enfermedades infecciosas, como la gripe, la hepatitis C y la tuberculosis. Es experta en control y preparación de infecciones hospitalarias y atiende a pacientes en el Hospital Stroger y el Centro CORE Ruth M. Rothstein.
Dr. Gregory Huhn
Senior Director for HIV Services, Interim Chair of the Division of Infectious Diseases, Interim Medical Director at the Ruth M. Rothstein CORE Center & COVID-19 Vaccination Coordinator
Dr. Gregory Huhn currently serves as the Senior Director for HIV Services and COVID-19 Vaccination Coordinator at Cook County Health and is the Interim Medical Director at the Ruth M. Rothstein CORE Center. He is also an associate professor of medicine at Rush University Medical Center, where he serves as the Associate Director of the joint Cook County Health/Rush University infectious diseases fellowship program, and is an adjunct professor at the University of Illinois at Chicago Public School of Health. From 2002 to 2004, Dr. Huhn served as an Epidemic Intelligence Service Officer with the Centers for Disease Control and Prevention in Illinois. Since joining CCH, Dr. Huhn has held several roles and has been an instrumental leader during the COVID-19 pandemic. He is also a medical advisor and content faculty expert for a national HIV continuing medical education series, and is a frequent lecturer and teacher across the country. His research activities include HIV and viral hepatitis, COVID-19, outbreak investigations, and infectious disease surveillance. He has published more than 65 articles in peer-reviewed literature and is the editor for a recently published book on HIV.
Dr. John O'Brien
Director médico asociado
Presidente del Departamento de Educación Profesional
Sirviendo como presidente del departamento de educación profesional de Cook County Health, el Dr. O'Brien es un experto en programas de capacitación y educación y ha sido reconocido constantemente por sus habilidades de enseñanza. Se desempeña como miembro del Colegio Americano de Médicos, donde supervisa 25 programas de residencia y becas con más de 400 aprendices. El Dr. O'Brien también supervisa la capacitación de cientos de residentes y becarios rotativos externos en Cook County Health. Está certificado por la junta en medicina interna y trabaja con la Junta Americana de Medicina Interna como diplomático.
Dr. Arnold Turner
Director Médico Regional, Hospital Providente
y Centro de Salud Sengstacke
Dr. Arnold Turner is medical director at Provident Hospital. He has practiced internal medicine for 35 years, primarily to underserved populations. Dr. Turner has an interest in chronic disease management. He has previously conducted clinical trials on hypertension and diabetes. Dr. Turner attended Harvard Medical School.
Dr. Mark Wille
Médico Asistente, Urología
El Dr. Wille es el director de enfermedad renal y de cálculos de la división de urología de Cook County Health. Es el director de la Clínica Interdisciplinaria de cálculos, una clínica con recursos urológicos, nefrológicos y dietéticos para ayudar a prevenir la formación de cálculos en el riñón, la vejiga y / o el tracto urinario. El Dr. Wille trabaja para ayudar a los hombres a alcanzar su salud y bienestar óptimos. Está dedicado a ayudar a sus pacientes con soluciones médicas innovadoras, individualizadas y modernas para una variedad de problemas de salud.
Dra. Pamela Vergara-Rodríguez
Director of Psychiatry
Dr. Vergara-Rodriguez has been the Director of Psychiatry for the Ruth M. Rothstein CORE Center since 2010, and is a board-certified psychiatrist and addiction medicine physician at Cook County Health. Dr. Vergara-Rodriguez provides integrated medical care in multiple treatment settings with a focus on health equity. She has a special interest in treating people with HIV, those impacted by trauma and individuals struggling with mental illness. Dr. Vergara-Rodriguez also specializes in Medication-Assisted Treatment for substance use disorders. She is also involved in many community advocacy initiatives and serves on several Cook County Health committees and groups to advance health equity in Cook County.Andrew Wheeler, LCSW
Trabajador social médico
Como trabajador social en el Departamento de Trauma y Quemaduras del Hospital Stroger, Andrew Wheeler ha ayudado a innumerables pacientes y familiares a sobrellevar el estrés de incidentes traumáticos. Complementa la atención brindada por médicos y enfermeras para ayudar a la recuperación emocional de los pacientes a través de asesoramiento y otras técnicas, como la meditación. También brinda apoyo a los empleados después de incidentes críticos y promueve un lugar de trabajo informado sobre traumas. Miembro fundador de Healing Hurt People-Chicago, coordina la conexión de pacientes con lesiones violentas con servicios de gestión de casos intensivos para pacientes ambulatorios para reducir las nuevas lesiones y las represalias, al tiempo que mejora el bienestar general. El Sr. Wheeler también aboga por la concientización sobre el estrés postraumático en pacientes que han sufrido lesiones graves y ha ayudado a formar asociaciones con organizaciones comunitarias para abordar la violencia como un problema de salud pública.
Dr. Lakshmi Warrior
Jefe de División, Neurología
Como director médico de derrames cerebrales de Cook County Health, el Dr. Warrior es un experto en el tratamiento de pacientes con afecciones neurológicas que incluyen derrames cerebrales, demencia, enfermedades neurológicas asociadas al VIH, epilepsia y dolor de cabeza. Ella lidera una colaboración hospitalaria de especialistas involucrados en el cuidado de pacientes con accidente cerebrovascular. El Dr. Warrior fue instrumental en la creación de la Clínica de derrames cerebrales del Condado de Cook, una clínica multidisciplinaria que se realiza una vez por semana con el objetivo de brindar atención integral a los pacientes con derrames cerebrales.
Dr. Thomas Patrianakos
Jefe de División, Oftalmología
El Dr. Thomas Patrianakos, Presidente de la División de Oftalmología, personifica la medicina comunitaria. Nacido y criado en Chicago, ha sido un pilar en Cook County Health desde que completó su residencia en el Hospital Stroger en 2006 y su beca en la Facultad de Medicina de Harvard. Es líder clínico en atención de glaucoma (incluida cirugía micro invasiva), formación de imágenes del nervio óptico y oftalmología. Dr. Patrianakos y su
El equipo brinda atención de vanguardia a pacientes con afecciones oculares graves.
Dr. Linda Adkins
Optometrista
El Dr. Adkins se especializa en la práctica de la optometría integral. Con más de 25 años de experiencia, su experiencia clínica incluye el tratamiento de condiciones refractivas, diagnóstico médico y manejo de glaucoma, retinopatía diabética, infecciones, inflamación y atención quirúrgica posoperatoria. A la Dra. Adkins le apasiona alentar a las adolescentes a seguir carreras de optometría a través de la educación y la tutoría. También trabaja con múltiples organizaciones para ayudar a las niñas a seguir carreras en optometría y otras profesiones relacionadas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).
Dr. Steven Aks
Jefe de División, Medicina de Emergencia y Toxicología
Dr. Aks is a national expert in medical toxicology and has overseen the training of more than 1,400 residents and 700 students in Cook County Health’s medical toxicology rotation since 1990. He directs the Illinois Poison Center Toxikon Consortium, a partnership between Cook County Health, the University of Illinois at Chicago and the Illinois Poison Center that offers one of the nation’s few toxicology fellowships and trains all emergency medicine residents in the city of Chicago in toxicology. Toxikon also supports the Illinois Poison Center with additional clinical expertise on the most challenging cases of poisoning. Additionally, Dr. Aks has served as Cook County’s Representative to the Cook County/City of Chicago Opioid Task Force and cowrote the expanding naloxone position statement for toxicology speciality societies (ACMT and AACT).
Dr. Mark Mycyk
Médico Asistente, Medicina de Emergencia y Toxicología
El Dr. Mycyk, médico de medicina de emergencia y toxicólogo, es un experto internacional en toxicología, especializado en toxinas ambientales como el envenenamiento por plomo y nuevas drogas de abuso. Su investigación se centra en el uso de medicamentos más viejos, a menudo olvidados, como el haloperidol para el vómito cíclico por abuso de drogas y las drogas como antídotos para nuevos problemas médicos, ya que estos remedios suelen ser económicos y fácilmente disponibles.
Dr. Juleigh Nowinski Konchak
Médico Asistente, Medicina Familiar
La Dra. Nowinski Konchak es una líder médica para la colaboración del tratamiento asistido con medicamentos (MAT) en Cook County Health, donde trabaja en todos los departamentos para implementar el acceso a la atención de trastornos de uso de sustancias de alta calidad y en equipo dentro de los numerosos entornos de atención de CCH, que incluyen 14 servicios de salud comunitaria. centros, hospital Stroger y departamento de emergencias, y con correccionales de salud en la Cárcel del Condado de Cook. También es profesora principal del Programa de Residencia de Medicina Preventiva en Cook County Health.
Dr. Jorelle Alexander
Jefe de Departamento, Salud Oral
El Dr. Alexander se desempeña como presidente de salud oral del Condado de Cook. Tiene particular interés en la odontología hospitalaria, la atención del VIH / SIDA, la oncología oral y la cirugía oral. El Dr. Alexander ha encabezado el desarrollo y la entrega de atención de salud bucal de calidad y programas clínicos y operativos, así como actividades de mejora. Trabaja en educar a los pacientes sobre la conexión entre una buena salud bucal y una mejora en el bienestar general, como el vínculo entre un mayor riesgo de enfermedad cardíaca en pacientes con mala salud bucal. El Dr. Alexander se enfoca en la atención directa de calidad al paciente, desarrollando programas para satisfacer las necesidades de la comunidad y coordinando equipos para brindar programas, servicios y acceso a atención de salud oral de calidad. Ella ha comprometido gran parte de su carrera a la educación dental y la capacitación de futuras generaciones de proveedores dentales.Dr. Mope Akintorin
System Chair, Pediatrics
Dr. Akintorin is the Chair of Pediatrics for Cook County Health. Dr. Akintorin has clinical expertise in the care of critically ill and premature infants in the neonatal intensive care unit. Her areas of expertise include premature infants, uterine drug exposed babies, delayed cord clamping and necrotizing entercolitis. Dr. Akintorin has worked throughout the Cook County Health system holding many professional appointments. She has earned numerous awards for excellence in teaching. Dr. Akintorin has various publications and research presentations and is involved with multicenter trials. She has served on global medical missions providing health care to children in need, and continues to dedicate her work to improving the lives of children and their families.
Dra. Rosibell Arcia Díaz

Inpatient Director and Residency Program Director, Pediatrics
Dr. Rosibell Arica Diaz serves as the Inpatient Director and Resident Program Director of Pediatrics for Cook County Health. Dr. Arcia Diaz began her career with Cook County Health as a pediatric resident working her way to chief resident, and then became an attending physician at the health system where she continues to care for our smallest patients. She currently serves on several departmental and hospital committees, and is very involved in the health system’s pediatric residency program to train future physicians in providing high-quality care to children. Dr. Arcia Diaz has clinical appointments at three medical schools including the University of Illinois at Chicago, Rush Medical College, and Rosalind Franklin University of Medicine and Science. She is dedicated to health equity for all of Cook County Health’s patients and their families.Dra. LaMar Hasbrouck
Chief Operating Officer, Cook County Department of Public Health
Dr. LaMar Hasbrouck is the Chief Operating Officer of the Cook County Department of Public Health. He previously served as the Executive Director for the National Association of County and City Health Officials which represents the nation’s 3,000 local health departments. Prior to that, Dr. Hasbrouck was the Director of the Illinois Department of Public Health.
El Dr. Hasbrouck ha estado al frente de los brotes de enfermedades, como la gripe porcina, el MERS, el ébola y el virus Zika, en los EE. UU. y en el extranjero. Pasó doce años como oficial médico sénior y "detective de enfermedades" en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU., donde participó activamente en dos de las iniciativas de salud mundial más importantes de la historia: el programa de erradicación de la poliomielitis de la Organización Mundial de la Salud y el Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del SIDA.
Dr. Kiran Joshi
Senior Medical Officer, Cook County Department of Public Health
Dr. Kiran Joshi is a senior medical officer at CCDPH and worked as an attending physician within the department of family medicine at John H. Stroger, Jr. Hospital at Cook County Health. Since joining CCDPH, Dr. Joshi has been responsible for supervising the development of WePlan 2020, the community health assessment and improvement plan for suburban Cook County, advancing health equity as an agency and community health priority, and co-developing the agency’s response to the opioid overdose epidemic. During the COVID-19 pandemic, he served as the Department’s Co-Lead. Dr. Joshi is also an assistant professor of clinical family medicine at the Northwestern University Feinberg School of Medicine. He is committed to advancing health equity in suburban Cook County.
Dr. Rachel Rubin
Senior Medical Officer, Cook County Department of Public Health
For more than 33 years, Dr. Rachel Rubin has held various leadership positions within Cook County Health, including medical co-lead during the COVID-19 pandemic. She also was a primary care internist with the Cook County Ambulatory and Community Health Network and the Ruth M. Rothstein CORE Center. Dr. Rubin is an adjunct faculty member at the University of Illinois, School of Public Health. She is committed to reducing health inequities and supporting strong community collaborations to improving the health status of all residents of the county.
Dr. Faren Bokhari
Jefe de Departamento, Trauma y Quemaduras
El Dr. Bokhari es el presidente de la unidad de traumatismos y quemaduras del Hospital Stroger, la primera unidad integral de traumatismos del país. Se especializa en cierres abdominales y transfusiones masivas para pacientes con lesiones críticas. Debido al alto nivel de atención de la unidad y al volumen de pacientes, la unidad de traumatología fue el segundo hospital del país en capacitar a cirujanos de la Marina para tratar lesiones de combate. El Dr. Bokhari busca formas de ayudar a los hospitales de otros países.
Dr. Stathis Poulakidas
Jefe de División, Cirugía de Quemadura
El Dr. Poulakidas es el presidente del departamento de cirugía de quemaduras del Hospital Stroger. Ha desempeñado un papel fundamental en el crecimiento de la unidad a la fama nacional y el reconocimiento de la American Burn Association como un centro de quemado certificado. Además de ser uno de los principales cirujanos de quemaduras del Medio Oeste, tiene experiencia en el tratamiento de heridas graves que no curan, inhalación de humo y envenenamiento agudo por monóxido de carbono. El Dr. Poulakidas está involucrado en la investigación clínica de quemaduras que involucra el tratamiento de congelación, buscando reducir la frecuencia de amputación y mejorar la preservación del tejido.
Dr. Courtney Hollowell
Jefe de División, Urología
La Dra. Courtney Hollowell es la presidenta de urología de Cook County Health y supervisa los servicios urológicos, incluidos los traumatismos, la cirugía reconstructiva y el cáncer. El Dr. Hollowell ha publicado más de 80 artículos de revistas y capítulos de libros revisados por pares y es reconocido a nivel nacional como un experto en temas de salud masculina. El Dr. Hollowell ha recibido numerosos premios, incluido el distinguido Premio John D. Silbar de la Sección Central Norte de la Asociación Americana de Urología en innovación quirúrgica y el Premio Académico Minoritario de Investigación del Cáncer del Instituto Nacional del Cáncer.
Dr. Fidel Ábrego
Department Chair, Obstetrics & Gynecology
Dr. Abrego began his career with Cook County Health as an attending physician in 2003. He has served in many leadership roles at the health system including as the divisional director for the obstetrics and gynecology department, program director and the site director for the Northwestern University Feinberg School of Medicine residency program. In addition to his attending physician and divisional duties, he has lead quality assurance throughout the health system, graduate medical education and credentialing oversight.
El Dr. Abrego también es Profesor Asistente de Obstetricia y Ginecología en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern.
Contactos de medios
Alexandra Normington,
Director adjunto de comunicaciones y marketing
(312) 864-0950
Email
Kate Hedlin
Senior Communications Manager
(312) 864-0938
Email
Allison Horton,
Gerente de comunicaciones
(312) 864-3346
Email
Suscríbase a nuestro boletín
Envíe un correo electrónico a Marcelino García a mgarcia6@cookcountyhealth.org para unirse a nuestra lista de correo.
Recursos de medios
Haga clic aquí para ver nuestro videoteca.
Mapa de ubicación actual y folletos.
FOIA
La Ley de Libertad de Información ("FOIA") es una ley estatal que brinda a todas las personas acceso a los registros públicos.
Es la política general de Cook County Health que todas las personas tienen derecho a copias completas y completas, o el derecho a inspirarect, los registros públicos en la salud sLa posesión del sistema o bajo su control, dentro de los parámetros de la ley.
Puede encontrar más información sobre la Ley de Libertad de Información en los Estatutos Compilados de Illinois en 5 ILCS 140/1.
Solicitud de registros públicos
Todas las solicitudes de FOIA para registros públicos deben ser por escrito y deben incluir el nombre, la dirección postal u otra información de contacto del solicitante, y una descripción de los registros públicos solicitados.
Para obtener registros del Departamento de Salud Pública del Condado de Cook, comuníquese con:
Oficial de la FOIA
Departamento de Salud Pública del Condado de Cook
Edificio de administración
15900 S. Cicero Avenue
Bosque de robles, IL 60452
Para todas las demás solicitudes, comuníquese con:
Cook County Health - Asesor general
Atención: solicitud de FOIA
1950 W. Polk St
Chicago, IL 60612
foia@cookcountyhhs.org
Tarifa
Cook County Health puede cobrar tarifas de acuerdo con el siguiente cronograma para reembolsar su costo real por reproducir y certificar, cuando corresponda, registros públicos y por el uso, por cualquier persona, del equipo del Sistema de Salud para copiar registros. No se cobrarán tarifas por las primeras 50 páginas de copias en blanco y negro, carta o tamaño legal. Cook County Health puede proporcionar información en disquete, cd o formato electrónico, y el costo será el costo real incurrido por el Sistema de salud. Las tarifas por la reproducción de registros en cualquier forma que no se enumere en este documento se basarán en el costo real incurrido por el Cook County Health. Se pueden cobrar tarifas adicionales según lo dispuesto por la ley.
Cuando se anticipe que las tarifas al solicitante excederán $25, se notificará al solicitante el monto de la tarifa anticipada. El solicitante deberá tener la oportunidad de modificar la solicitud.
Cuando la tarifa anticipada exceda $25, se puede requerir un depósito por adelantado de 25% de la tarifa anticipada o $25, lo que sea mayor, antes de que se reproduzca el material. Cuando un solicitante previamente no pagó una tarifa, se puede requerir un depósito por adelantado del monto total antes de que se reproduzca el material. Cuando sea necesario, si el depósito anticipado no se recibe dentro de los 30 días posteriores a la notificación del depósito anticipado, la solicitud se considerará retirada.
Protocolo para miembros de los medios
En Cook County Health, es importante proteger la privacidad y seguridad de nuestros pacientes en todo momento.
Para garantizar que esto se logre, requerimos que los miembros de los medios sigan nuestro protocolo a continuación. Esto incluye entrevistar, fotografiar, grabar en video, solicitar información del hospital y actualizaciones sobre la condición del paciente.
Las entrevistas y sesiones de fotos deben programarse con anticipación con nuestro equipo de comunicaciones para todos los pacientes, el personal y los proveedores.
Cuando llegue a una de nuestras ubicaciones de Salud del Condado de Cook, un miembro de nuestro Equipo de Comunicaciones lo recibirá cerca de la entrada principal u otra ubicación acordada. Para el Hospital John H. Stroger, Jr. del Condado de Cook, reúnase cerca de la entrada del Departamento de Emergencias. Un miembro del equipo de comunicaciones lo acompañará a la ubicación designada y permanecerá en todo momento durante su visita.
Debe firmarse un formulario de consentimiento antes de que un paciente pueda ser entrevistado o fotografiado.
Si la presencia de medios parece interferir con el cuidado del paciente en cualquier momento, el equipo de comunicaciones puede pedirle que se vaya.